Museos en igualdad

Museos en igualdad
12 de Enero de 2022

Amparo Zacarés Pamblanco

Diferents: revista de museus, ISSN 2530-1330, n. 6, 2021, p. 28-45

Movidos por el contexto cultural patriarcal, los museos han reflejado históricamente la tendencia a dejar fuera del discurso expositivo la obra de las mujeres. La representación femenina tanto en dichos espacios como en la historia del arte misma ha sido siempre reducida y, en ocasiones, incluso silenciada intencionadamente. El presente artículo realiza un breve estudio sobre esta cuestión, ofreciendo un análisis de los motivos ideológicos que han contribuido a obstaculizar la distribución de las obras de mujeres artistas.

Asimismo, presenta una panorámica del activismo y de algunas de las iniciativas llevadas a cabo el siglo pasado para visibilizar tal situación y buscar el reconocimiento de las mujeres dentro del mundo del arte. Por otra parte, señala la idoneidad del momento actual para revindicar una gestión cultural más comprometida y eficaz para alcanzar la igualdad, especialmente con el respaldo jurídico que ofrece la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En este sentido, el artículo destaca algunas buenas prácticas del panorama nacional como la llevada a cabo por la artista Mau Monleón-Pradas, la cual lanzó una campaña en redes con el hashtag #PortaldeIgualdad con el fin de exigir la igualdad de oportunidades en museos y centros de arte. Además, la artista diseñó una valla publicitaria con el texto “Espacio para mujeres” junto con el mensaje “¡Si tú quieres!”, inspirado en la campaña publicitaria contra la guerra de Vietnam promovida por John Lennon y Yoko Ono en 1969. El objetivo de la artista consistía en abrir el debate público y generar opiniones favorables a la apertura de portales de igualdad en las plataformas web de museos y centros de arte. Otra iniciativa mencionada es la Herramienta MAV de Autodiagnóstico para la Igualdad en Museos y Centros de Arte, la cual consta de un cuestionario y un conjunto de resultados que proponen buenas prácticas y sugerencias que el museo puede aplicar para mejorar su compromiso con la igualdad y para elaborar un plan de mejora. Los museos deben implicarse activamente ejerciendo la autocrítica y realizando reformas que permitan alcanzar una gestión museística más democrática e igualitaria, otorgando así a las mujeres artistas el reconocimiento que merecen.

https://www.e-revistes.uji.es/index.php/diferents/article/view/6096/6747

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.