Estándares de LibGuide: reulaciones flexibles y aplicación laxa
LibGuide standards: loose regulations and lax enforcement
Darcy Del Bosque & Sara E. Morris
The reference librarian, ISSN 1541-1117, Vol. 62, n. 1, 2021, p. 1-22
LibGuides se ha convertido en el método preferido por los bibliotecarios para crear guías temáticas en línea. En 2019 se realizó una encuesta a autores y administradores de la Greater Western Library Alliance (GWLA) para conocer mejor el uso de esta ubicua herramienta bibliotecaria. Las dos encuestas se centraron en procedimientos y estándares relacionados con la creación, revisión y apariencia de LibGuides. Los resultados refuerzan hallazgos de estudios anteriores que indican que las guías a menudo son creadas y luego olvidadas. Para mejorar las normas y prácticas, este estudio revela la necesidad de un test de usabilidad de las guías y una mayor formación de los autores.
Las preguntas de la encuesta cubren temas como los requisitos de actualización/revisión, el control administrativo del contenido o el estilo. Respondieron parcialmente 358 autores y completamente 267. De manera abrumadora, tanto autores como administradores confirmaron que el uso básico de LibGuides es la creación de guías de investigación/materia (acerca de una disciplina o departamento). Las guías de cursos fueron las segundas más citadas. Las bibliotecas invierten una significativa cantidad de tiempo en la creación de esta herramienta de investigación. Según los administradores, sus bibliotecas tienen entre 100 y más de 500 guías. La formación tiene lugar habitualmente entre los nuevos contratados, seguidos por los momentos en que hay innovaciones de Springshare y menos habitualmente en intervalos a lo largo del año. Dos tercios de los autores no escriben estándares para la creación de guías, mientras que los administradores lo hacen más a menudo. Los autores son más proclives a creer que es necesaria una guía de estilo (más del 40%). El trabajo dedicado a actualizar y revisar las guías varía significativamente, y es frecuente que no se encuentre tiempo suficiente para hacerlo. Se suelen ofrecer diferentes tipos de guías, dependiendo de la biblioteca, pero normalmente incluyen guías de investigación, sobre cursos, de ayuda y sobre un tema específico. Preguntados sobre la motivación y los objetivos de las guías, la mayoría de los autores dijo que las crean para estudiantes de diplomatura. Muchos también dijeron que el propósito depende de la guía. Preguntados sobre su percepción sobre la utilidad de las guías, respondieron que las más útiles son las de investigación y sobre cursos.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02763877.2020.1862022
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela