Arquitectura de información generalizada: un modelo para bibliotecas universitarias
Edgar Bisset Alvarez, Silvana Aparecida Borsetti Gregorio Vidotti, Juan Antonio Pastor Sánchez
Revista Interamericana de Bibliotecología, ISSN 0120-0976, Vol. 44, n. 2, 2021
El objetivo de este trabajo fue proponer un modelo teórico de arquitectura de información generalizada, centrado en el uso de sistemas de recomendación para aumentar la búsqueda de información en las bibliotecas universitarias. Esta investigación se desarrolló desde una perspectiva multidisciplinar y se define como investigación exploratoria, pues se realizó una revisión bibliográfica que permite obtener información sobre los elementos teóricos necesarios para establecer su base central; también es descriptiva, por tanto, busca aportar soluciones a cuestiones que surgen en el día a día de las bibliotecas universitarias.
Como resultado, se presenta un modelo de arquitectura de información generalizada para bibliotecas universitarias, con enfoque en mejorar la capacidad de búsqueda de información a partir de la inclusión de sistemas de recomendación. Se puede concluir que, como resultado del amplio avance en el desarrollo de aplicaciones y herramientas para uso en bibliotecas, se observa un notable incremento en el nivel de complejidad de los entornos de información de estas instituciones, que desde la perspectiva de la arquitectura de la información crea la necesidad de proyectos de investigación más depurados, que tengan como objetivo mejorar los entornos de información de las bibliotecas universitarias, teniendo siempre como objetivo principal favorecer las experiencias de los usuarios, y ayudarles en los procesos de búsqueda de la información en el momento preciso y con la mayor calidad posible.
https://doi.org/10.17533/udea.rib.v44n2eIn3
Resumen elaborado por la propia publicación