Enseñanza bibliotecaria remota de emergencia y herramientas tecnológicas. Una cuestión de equidad durante una pandemia

Enseñanza bibliotecaria remota de emergencia y herramientas tecnológicas. Una cuestión de equidad durante una pandemia
27 de Julio de 2021

Emergency remote library instruction and tech tools. A matter of equity during a pandemic

 

Kathia Ibacache, Amanda Rybin, Eric Vance

Information technology and libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 40, n. 2, 2021

Este artículo recoge los resultados de una encuesta realizada a 202 bibliotecarios de universidades de Estados Unidos sobre su trabajo remoto durante la pandemia para intentar contestar a preguntas sobre las herramientas tecnológicas utilizadas para facilitar contenido y conseguir la participación de los estudiantes; qué fortalezas y debilidades encuentran en estas herramientas; y qué brechas en la alfabetización digital detectaron que puedan dificultar la enseñanza en línea. El artículo también incluye recomendaciones de buenas prácticas.

A las preguntas sobre qué herramientas se estaban utilizando para proporcionar contenidos, las respuestas más habituales con diferencia fueron LibGuides y Zoom. Sin embargo, los datos muestran que los bibliotecarios también usaron muchas otras tecnologías. Respecto a las fortalezas y debilidades de estas herramientas, lo más valorado fue la facilidad de uso, seguido de su capacidad para colaborar, y ya a más distancia la flexibilidad. Curiosamente, para casi una cuarta parte de los encuestados la falta de interactuación también es la principal debilidad de las herramientas, seguidas del ancho de banda y la dificultad de uso. En lo referente a la brecha en alfabetización digital, hay muchos factores que afectan a la posibilidad de ofrecer una enseñanza equitativa, como el entorno doméstico, que incluye el acceso a ordenadores, una buena conexión a internet o un espacio de trabajo apropiado. A continuación las autoras ofrecen algunas recomendaciones, teniendo en cuenta que el presupuesto es esencial para su implementación. Una barrera digital para la participación de los estudiantes fue la falta de equipamiento en su casa. Las bibliotecas universitarias podrían proporcionar un kit con Chromebook, webcam, micrófono, wifi portátil y cascos para incrementar el acceso. Algunos encuestados indicaron que la comunicación era más difícil, lo que pudo contribuir a que hubiera menos peticiones de ayuda. Hay varias maneras de afrontar este reto. Los bibliotecarios pueden intentar reunirse con los estudiantes y profesores ofreciendo oportunidades de encuentros a través de Zoom, vídeos pregrabados, tutoriales, posts o LibGuides. En lo que concierne al apoyo personal, las recomendaciones son conocidas pero merece la pena repetirlas: conectar con la familia y los amigos, hacer ejercicio, tomarse un tiempo lejos del ordenador y descansar.

https://ejournals.bc.edu/index.php/ital/article/view/12751

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.