Un nuevo objetivo para la evaluación – Analizar las bibliotecas académicas utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
A new lens for evaluation – Assessing academic libraries using the UN Sustainable Development Goals
Roxanne Missingham
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 3, 2021, p. 386-401
Tras décadas empleando diversas metodologías de evaluación, las bibliotecas académicas han encontrado un nuevo marco de referencia en el que basarse: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Tradicionalmente, se han adoptado medidas de evaluación provenientes de un contexto económico y/o social, por lo que el artículo explora el uso de los ODS como una metodología de análisis de mayor alcance y efectividad.
Esta estrategia de la ONU pretende reflejar resultados a nivel nacional e internacional enfocados a la creación de un mundo sostenible en el cual el conocimiento se configura como una herramienta clave de transformación social y económica. Dicha iniciativa consiste en un programa de 17 objetivos, divididos en 169 metas más concretas, los cuales se basan en la teoría del cambio y están diseñados para mejorar la calidad de vida de toda la población mundial. Previamente al estudio de su aplicación, la autora realiza un análisis del estado de la cuestión dentro del campo de las bibliotecas universitarias y sus metodologías de evaluación con el objetivo de establecer claramente el contexto donde habría que implementar los ODS. A modo de ejemplo, presenta el estudio de caso de las bibliotecas universitarias australianas para demostrar la posibilidad de aplicar los ODS como marco de evaluación a pesar de que estos no incluyan específicamente medidas bibliotecarias. Se destacan y analizan los 4 objetivos que resultan más relevantes dentro del sector bibliotecario, ejemplificando detalladamente su impacto en las bibliotecas académicas de Australia: educación de calidad (Objetivo 4), igualdad de género (Objetivo 5), industria, innovación e infraestructuras (Objetivo 9) y ciudades y comunidades sostenibles (Objetivo 11). El resultado constata que, efectivamente, es posible integrar medidas cualitativas y cuantitativas dentro del marco de los ODS para mejorar el entendimiento del valor que ofrecen las bibliotecas académicas a sus comunidades (institucional, ciudadana, regional y nacional). Asimismo, el marco de referencia de las ODS se manifiesta como un medio de evaluación mucho más multidimensional que otras metodologías aplicadas tradicionalmente. El artículo, pues, supone un ejemplo de cómo los 4 ODS seleccionados como más relevantes para las bibliotecas universitarias pueden utilizarse para mostrar la contribución de las mismas incluyendo tanto indicadores existentes como relatos que describen su impacto. La autora concluye el estudio exponiendo la necesidad de ampliar la investigación a través del análisis de otros aspectos relacionados como son el papel de las bibliotecas y las editoriales en la difusión de conocimiento que apoye los ODS o la realización de estudios comparativos entre diversos países.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2021.1883376
Resumen elaborado por Elena Esteban Jiménez