Análisis crítico del discurso como una herramienta de reflexión para la formación en Alfabetización Informacional
Critical discourse analysis as a reflection tool for information literacy instruction
Devina Dandar, Sajni Lacey
Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, Vol. 15, n. 1, 2021, p. 3-25
Este artículo usa las perspectivas teóricas del análisis crítico del discurso y la pedagogía crítica para explorar cómo el lenguaje es una estructura socialmente regulada usada para representar y mantener el poder dentro de un contexto académico. Estas perspectivas se aplican a dos casos prácticos de terminología bibliotecaria usada en las sesiones de orientación bibliotecaria de los autores para examinar cómo el lenguaje refuerza las ideologías académicas occidentales y las estructuras de poder en la Alfabetización Informacional (AI).
Este análisis facilita una exploración sobre cómo el lenguaje usado en estos contextos puede a la vez alienar y empoderar a los estudiantes dentro de un aula de AI. Además, se exploran otros aspectos que incluyen las dinámicas de poder y el papel de los estudiantes dentro del aula, el análisis crítico del discurso como una herramienta para la reflexión sobre la formación en AI, y cómo se conecta con la pedagogía crítica. Los autores también proporcionan preguntas respecto al privilegio y el poder en la AI para ayudar a los profesionales bibliotecarios a adoptar reflexiones y diálogos con sentido, poniendo a prueba su statu quo y explorando nuevas estrategias para usar la formación crítica en AI. Ambos autores hallaron que usar una estrategia basada en el análisis crítico del discurso ayudó a sacar a la luz cómo el actual lenguaje utilizado en las sesiones de orientación bibliotecaria contribuye a la cuestión del poder y la autoridad que afecta a la experiencia de formación de los estudiantes que son nuevos en un entorno universitario. Específicamente, animó a los autores a reflexionar sobre sus elecciones del lenguaje: elabora qué significa el conocimiento en el contexto de usar recursos bibliotecarios para realizar investigaciones; muestra a los estudiantes cómo participar e involucrarse en la materia en la que se están formando; e influye en los estudiantes para que normalicen, acepten y reproduzcan el lenguaje, conceptos de conocimiento y dinámicas de poder de la academia a través de los procesos de aprendizaje de AI.
https://ojs.lboro.ac.uk/JIL/article/view/LLC-V15-I1-1
Traducción del resumen de la propia publicación