La promoción de la lectura en las librerías de Cataluña (2018 – 2019)

La promoción de la lectura en las librerías de Cataluña (2018 – 2019)
28 de Septiembre de 2020

La promoció de la lectura a les llibreries de Catalunya (2018 – 2019)

 

Antoni Daura i Jorba

Anuari de biblioteques, llibres i lectura, ISSN 2696-3949, Vol. 6, 2020, p. 35-47

La actividad cultural de las librerías se mantiene porque es un canal de promoción bien consolidado, basado en un modelo de comercio experimental, que pretende que el cliente viva una experiencia atractiva, en contraste con el denominado comercio en línea, basado en grandes catálogos y en el envío a domicilio. El último Mapa de Llibreries de Catalunya, publicado en 2016 y presentado en 2017, refleja

que las librerías independientes realizan un 3,5 % más de acciones culturales que las cadenas. A finales de 2019, se publicó el informe Siegel, que forma parte del Observatorio de la librería, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros y el Ministerio de Cultura y Deporte, refleja que el 75,8% de las librerías llevan a cabo actividades clásicas de firma de libros y presentaciones; el 36,3% programa cuentacuentos; el 29,3% dispone de un club de lectura; y el 24,8% animación y actividades en escuelas y bibliotecas. En cuanto a la información que proporciona el Gremi de Llibreters de Catalunya, de las 284 agremiadas, el 93% disponen de página web en la que reflejan sus actividades. Otro canal de promoción se lleva a cabo desde el portal Libelista, el cual pretende ofrecer un servicio comercial global, partiendo de la gestión de los stocks de las librerías participantes y del soporte logístico para la venta de libros electrónicos. La mayoría de las actividades ofrecidas por esta plataforma están relacionadas con el libro infantil. En general, en el sector de la promoción de la lectura en las librerías, la presencia física y personal es un activo que no se quiere dejar perder, a pesar de que en la actualidad no sea del todo indispensable. En este sentido, la mayoría de los establecimientos, bien enraizados en su entorno, tienen un compromiso cultural bien definido, aunque puede que no hayan acabado de rediseñar y modernizar el formato de las actividades.

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.