Pedazos de cosas en el mundo. El proceso de integración de las descripciones archivísticas en los sistemas interculturales

Pedazos de cosas en el mundo. El proceso de integración de las descripciones archivísticas en los sistemas interculturales
15 de Septiembre de 2020

Things in the World. The integration process of archival descriptions in intercultural systems

 

Federico Valacchi

JLIS.it, Italian Journal of library, archives and information science, ISSN 2038-1026, Vol. 11, n. 2, 2020, p. 331-367

Se parte de que el proceso de descripción archivística, tal y como lo conocemos y practicamos hoy en día parece no ser suficiente para responder a todas las demandas de la sociedad, principalmente desde una perspectiva intercultural. En el ámbito de los archivos cada vez es más evidente la necesidad de

incorporar elementos descriptivos pertenecientes a otros contextos, capaces de aportar la multidimensionalidad que requieren los sistemas de fuentes de información en un entorno intercultural. Se realiza una revisión del estado del arte al respecto de esa necesidad de integración, destacando la puesta en marcha de SAN (Sistema Archivistico Nazionale). A continuación, se analizan las estrategias e instrumentos que proporcionan como resultado una integración compuesta por piezas de información de archivo, no necesariamente ligadas a los contextos de origen. Se comparan los diversos modelos descriptivos posibles con el fin de identificar la que podría ser una solución aplicativa viable, a partir de las normas SAN, que representan un punto de partida fiable al respecto y que va más allá de los modelos de integración entendidos simplemente como la agregación de descripciones de archivo. Recientemente se han puesto a disposición los Linked Data de la SAN, basados en una ontología expresada en lenguaje OWL. Otra tecnología Ontologie archivistiche, elaborada con la coordinación de la Direzione Generale degli Archivi se propone como un sistema de colaboración de análisis y descripción ontológica de los sistemas de archivos nacionales. Se prestar especial atención a la RDA, y en concreto la unión RDA/ISAD como el enfoque que se revela como el mejor candidato para armonizar las descripciones archivísticas y activar las posibles integraciones informativas. Se destaca la necesidad de una estrategia de política cultural imprescindible para que cualquier consideración de carácter técnico no corra el riesgo de convertirse en mera especulación. La constitución del MAB (Musei, Archivi, Biblioteche), la coordinación entre las asociaciones profesionales de museos, archivos y bibliotecas, parece, en este sentido una propuesta concreta capaz de planificar, coordinar, y poner en práctica los procesos integradores.

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.