Los modos de exponer: planteamientos expositivos desde 1934

Los modos de exponer: planteamientos expositivos desde 1934
10 de Septiembre de 2020

Alicia Herrero Delavenay

RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica. ISSN 11-34-0576, n. 75, 2019, p. 13-20

El presente artículo ofrece una referencia histórica del análisis museológico de carácter expositivo. La autora propone una lectura de fuentes documentales y bibliográficas que constatan que en el contexto museístico paralelo a la Conferencia Internacional de Museos de 1934, surgieron planteamientos por los que se evaluaron los recursos expositivos y la planificación museográfica, tratados como precedentes del enfoque actual.

En la literatura museológica de principios del siglo XX, se advierte una reflexión compartida en el ámbito internacional sobre el método aplicado a los diferentes modos de exponer así como sobre la sobre la capacidad discursiva de la exposición y la justificación de la instalación de los bienes culturales en las salas de exposición. Entre otros factores, puede estimarse que la situación actual de programación expositiva y museográfica es heredera de esta interpretación de los modos de exponer que se produjo en el periodo de entreguerras, trasladada al escenario sociocultural y tecnológico del presente.

Resumen de la propia publicación

Comentarios

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.