Exposiciones en colecciones especiales, bibliotecas de libros raros y archivos: preguntas que hacernos a nosotros mismos

Exposiciones en colecciones especiales, bibliotecas de libros raros y archivos: preguntas que hacernos a nosotros mismos
3 de Septiembre de 2020

Exhibitions in special collections, rare book libraries and archives: questions to ask ourselves

 

Francesca Marini

Alexandria: the journal of national and international library and information issues, ISSN 0955-7490, Vol. 29, n. 1-2, 2019, p. 8-29

En este artículo la autora plantea cuestiones clave a las que bibliotecarios, archivistas, curadores y administradores se enfrentan al organizar exposiciones en colecciones especiales, bibliotecas de libros raros y archivos. Además de disponer de su experiencia personal y de la bibliografía sobre el tema, la autora quiso conocer la opinión de los profesionales, para lo que en 2017 realizó una encuesta. Distribuyó el cuestionario con propósitos de obtener un muestreo variado entre instituciones académicas y no académicas, públicas y privadas, todas con programas de exposiciones.

El cuestionario estaba estructurado en 17 secciones con un total de 73 preguntas. Se envió a 13 instituciones, de las que respondieron 9. Surgieron algunas cuestiones recurrentes. 1 ¿Por qué realizar exposiciones? Las respuestas incluyeron: resaltar y publicitar las colecciones, promocionar su uso, darse a conocer a diferentes comunidades y establecer vínculos con los visitantes, proporcionar contexto e interpretaciones, ser innovadores, promover el discurso cultural junto a la investigación y destacar temas específicos, ayudando al éxito de los estudiantes y al desarrollo de donaciones. 2 ¿Cómo establecemos vínculos con las audiencias? Aparte de la exposición en sí, hay diferentes maneras de atraer al público. Una manera es la publicidad, comúnmente lograda a través de inauguraciones de la exposición, charlas, proyecciones, eventos y actividades dirigidas a grupos diferentes, visitas guiadas, presencia en las redes sociales, marketing, prensa, etc. Los componentes en línea también son utilizados: exposiciones digitales, colgar vídeos de la exposición física o publicar en línea el catálogo de la exposición. 3 ¿Cuáles son los componentes de un programa exitosos de exposiciones, y en qué deberíamos centrarnos cuando el presupuesto es bajo? Hay muchos aspectos que hacen una exposición exitosa, pero los principales son: accesibilidad, tener un gran conocimiento del tema y una visión clara, dedicar el tiempo necesario, una efectiva comunicación y colaboración, publicitarse y establecer una relación con el público, realizar una evaluación, una planificación adecuada y tener un presupuesto preciso, asegurar los fondos necesarios y tener cuidado en la instalación de los objetos. Para conseguir el mayor rendimiento de un presupuesto limitado, es importante saber lo que cuesta cada elemento y comparar las ofertas de diferentes proveedores. 4 ¿Cuáles son los retos en el trabajo de las exposiciones? Algunos aspectos del trabajo en las exposiciones que pueden ser vistos como retos incluyen costes, tiempo y esfuerzo, al igual que preservación, seguridad y otras preocupaciones. Pueden ser resueltos con consultas, flexibilidad, una planificación adecuada y comunicación. 5. ¿Cómo se presenta el futuro? En la encuesta los participantes discutieron diferentes planes y objetivos, que incluían: tener más espacio o renovarlo, adoptar tecnología adicional, aumentar la inversión en el repositorio en línea, aumentar la implicación de los estudiantes en la curación de las exposiciones, desarrollar un trabajo más colaborativo o hacer giras de las exposiciones.

https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0955749019876122

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.