PCC: Un líder del cambio

PCC: Un líder del cambio
20 de Agosto de 2020

PCC: A Leader of Change

 

Judith P. Cannan,Paul Frank &Les Hawkins

Cataloging & Classification Quaterly, ISSN 1544-4554, Vol. 58, n.3-4, 2020, p. 230-238

Program for Cooperative Cataloging (PCC) ha liderado importantes cambios en el mundo bibliotecario, especialmente en el ámbito angloparlante, durante sus 25 años de servicio a la comunidad dedicados al control bibliográfico. PCC ejemplifica lo que se puede lograr a través de la cooperación, lo que requiere voluntad de escuchar y aprender de los demás. Los logros de esta coalición de instituciones exceden las intenciones iniciales de los participantes en su nacimiento. Su creación se debió al deseo de crear, a través de la cooperación de diversas instituciones, un conjunto de registros bibliográficos y de autoridades confiable.

Este deseo tuvo como resultado la creación de estándares, procedimientos agilizados, uso eficaz de los recursos y presupuestos, una formación extensa y relaciones de trabajo colegiadas. El plan inicial para PCC empezó en febrero de 1995, pero no fue hasta octubre de 1997 que el programa despegó con un plan estratégico. El número de instituciones participantes se incrementó drásticamente con el surgimiento de los programas PCC: Name Authority Cooperative Program (NACO), Subject Authority Cooperative Program (SACO), Monographic Bibliographic Record Cooperative Program (BIBCO), y Cooperative Online Serials Program (CONSER). A partir de 2010 la expansión del liderazgo de PCC se expandió con la creación de estándares dentro de las comunidades de metadatos; proporcionando guías importantes para la catalogación con el objetivo de comprender el nuevo papel de los metadatos en el entorno de la información digital; aumentando la interoperabilidad de los registros creados en una variedad de estándares de metadatos dentro de los sectores de bibliotecas, información y edición; y promoviendo los mecanismos automatizados para aumentar la producción y fiabilidad en la creación de metadatos. 2012 fue una fecha importante en la historia de PCC, cuando su comité de políticas anunció un plan para la implementación de RDA. En enero de 2015 se completó el ciclo de RDA con la implementación de registros bibliográficos en RDA. El plan estratégico de 2015-2017 se ocupó de los datos enlazados a través de Bibliographic Framework Initiative (BIBFRAME), los problemas con los datos descriptivos y de autoridad, y la necesidad de avanzar en la comprensión común de las búsquedas semánticas y la estructura de datos. En 2019 se alcanzó un hito en la transición de PCC al entorno de datos enlazados cuando se lanzó el editor Sinopia de datos enlazados.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2020.1713950

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.