Hacia la ansiedad de información y más allá

Hacia la ansiedad de información y más allá
31 de Julio de 2020

Towards Information Anxiety and Beyond

Muhammad Asif Naveed and Mumtaz Ali Anwar

Webology, ISSN 1735-188X, vol. 17, n.1, 2020, p. 65-80

Este estudio proporciona una visión general y un análisis histórico sobre la ansiedad de información, revisa de manera crítica el marco actual y propone uno nuevo que vaya más allá de la recuperación de la información y la búsqueda de información. El marco propuesto tiene seis dimensiones. La conceptualización es el fundamento para el desarrollo de las necesidades de información, si un individuo no realiza una buena conceptualización y falla al definir su tarea, significa que no podrá reconocer las necesidades de información. La necesidad de información se refiere a la idea general que se tiene de lo que se necesita saber.

El tercer componente es encontrar la información. Esta información se puede encontrar de diversas maneras utilizando diferentes estrategias para múltiples fuentes de información en variados contextos. Evaluar información se refiere a las dificultades de las personas para determinar la relevancia, fiabilidad, validez, fidelidad, autenticidad, tendenciosidad y credibilidad de la información y sus fuentes. El acoso a la información también causa ansiedad entre los buscadores de información, ya que incluso si es capaz de localizar la información requerida, no necesariamente se podrá acceder a ella. El uso de la información es el último componente del marco propuesto. Se refiere a las actividades físicas y mentales de los individuos para incorporar la información a su base de conocimiento para utilizarlas en su vida. El estudio también subraya ciertas correlaciones de la ansiedad de información. La lectura de las investigaciones publicadas revela tres conceptos diferentes pero relacionados que tienen que ver con la ansiedad de los usuarios al interactuar con la información: la ansiedad bibliotecaria, la ansiedad por la búsqueda de información y la ansiedad de información. La razón de destacar estas correlaciones es informar a los profesionales de la información para que sean capaces de tenerlo en cuenta a la hora de planificar las instrucciones de la alfabetización informacional. El artículo también resalta las implicaciones prácticas y teóricas de la ansiedad de información en la recuperación de la información. Comprender la ansiedad de información y sus raíces ayudará a los científicos de la información y a los instructores en alfabetización informacional a minimizar sus efectos en lo personal y en lo profesional. Los profesionales de la información deben desarrollar un programa de alfabetización informacional centrada en las personas que tenga en cuenta sus barreras psicológicas en un entorno digital.

https://www.webology.org/abstract.php?id=79

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.