Ver a través de los vocabularios
Seeing through Vocabularies
Kevin Ford
Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 39, n. 2, 2020
El artículo se centra en los términos “ontologías” y “vocabularios”, utilizados en el ámbito bibliotecario. Bibframe, MADS/RDF, BIBO, PREMIS y FRBR son ontologías empleadas en la comunidad bibliotecaria; SKOS, FOAF, Dublin Core y Schema son vocabularios conocidos por todos. Ambas expresiones se utilizan al trabajar con RDF (Resource Description Framework), un modelo de datos en el que la información se expresa a través de tripletas: sujeto, predicado y objeto.
En este modelo, las ontologías pueden utilizar propiedades del lenguaje OWL (Web Ontology Language), más expresivo que el RDFS básico. Tras esta introducción, el documento señala que la comunidad bibliotecaria suele pensar en sus creaciones como “ontologías” y no como “vocabularios”, hecho que se puede apreciar, por ejemplo, en la descripción de Bibframe y MADS/RDF, donde se presentan como “vocabularios”. Desarrollar metadatos con reglas estrictas sobre su uso para una comunidad específica está más cerca del término “ontología”, pero llamarlo así podría llevar a confusión; para evitar errores, el autor recomienda realizar “vocabularios” con un conjunto de metadatos flexibles sin reglas semánticas, destacando en este punto la calidad de los datos que se utilizan en el entorno bibliotecario al emplear reglas estrictas para la introducción de metadatos.
https://ejournals.bc.edu/index.php/ital/article/view/12367
Resumen elaborado por Marta Cerrada Rodríguez