Aproximación al grado de conocimiento y aplicación de Big Data en las bibliotecas universitarias españolas
Ana Belén Ríos Hilario, Alberto Fraile Sastre
Anales de Documentación, ISSN 1697-7904, Vol. 23, n. 1, 2020
Se analiza el grado de conocimiento de la tecnología big data en las bibliotecas universitarias españolas inscritas en REBIUN. El objetivo es prever su implementación e impacto en el futuro cercano y a largo plazo, de manera que se puedan establecer directrices o propuestas de mejora que fomenten la utilización de este tipo de tecnología. En primer lugar se expone el estado de la cuestión objeto de estudio, conceptualizándola en el ámbito de las bibliotecas universitarias. Un segundo bloque describe la metodología y los objetivos propuestos. Se ha aplicado una metodología fundamentalmente cuantitativa
a partir de un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas. Las preguntas pueden clasificarse en seis apartados: presentación del proyecto, datos de identificación de la biblioteca, concepto de big data, aplicación de tecnologías de análisis de datos masivos, perspectivas de futuro y despedida. En total se obtuvo respuesta de 18 bibliotecas que supone un 24,3% de las contactadas. Analizando los resultados obtenidos, las bibliotecas encuestadas demuestran conocimiento del término big data y son capaces de elaborar una definición precisa, lo que refleja la importancia que ha cobrado el término y sus tecnologías en los últimos tiempos. En cuanto al procesamiento de los datos reconocen más importante el análisis de los datos que la generación y almacenamiento de los mismos. Por otro lado, es elevado el porcentaje de bibliotecarios universitarios que creen en el valor que les puedes aportar en sus centros la utilización del big data fundamentalmente en tres áreas: la atención al usuario, la optimización de la institución y el apoyo a la investigación. A pesar de ello, la aplicación real del big data en este tipo de instituciones actualmente es escasa debido primordialmente a la priorización de otras áreas o servicios y la ausencia de la tecnología adecuada. Se concluye considerando que aunque se prevé un futuro prometedor en la aplicación de los datos masivos en las bibliotecas universitarias actualmente se dispone de conocimientos teóricos pero no de aplicaciones prácticas.
https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/390931
Resumen elaborado por María Osuna González