Learning Commons: una nueva idea de biblioteca escolar

Learning Commons: una nueva idea de biblioteca escolar
2 de Diciembre de 2019

Learning Commons: una nuova idea di biblioteca scolastica

Irene Agricoli

Biblioteche oggi, ISSN 0392-8586, Vol. 36, 2018, p. 38-42

El “Learning Commons” es un innovador concepto de biblioteca desarrollado y aplicado en  Estados Unidos en la década de 1990. El principal objetivo de este nuevo concepto de biblioteca es estimular a los usuarios para que aprendan y experimenten por sí mismos o en equipo, con la ayuda de muchas herramientas diferentes. El Learning Commons es también un lugar donde los usuarios pueden encontrar información como

en una biblioteca tradicional, utilizando libros y recursos en línea, por ejemplo, pero también un espacio donde los usuarios pueden desarrollar diferentes habilidades, como la resolución de problemas o el pensamiento crítico, catalizado a través del uso de nuevas tecnologías e incluso materiales reciclados. En cierto modo, esta forma de aprendizaje se asemeja al método italiano de Reggio y a las teorías de Piaget. Esta forma de aprendizaje es posible porque el Learning Commons puede adaptarse y cambiarse en función de las necesidades e intereses de los usuarios. Hoy en día, es un modelo de biblioteca usado por muchas universidades y escuelas a lo largo de América del Norte, mientras que en Italia tenemos pocos casos que se aproximen a la filosofía de Learning Commons. Aquí analizo este nuevo enfoque y describo mi experiencia personal como bibliotecaria  de Learning Commons en una escuela canadiense, en términos de entorno, usuarios y trabajo de los bibliotecarios, comparada con mi experiencia previa en una biblioteca pública tradicional.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.