Evolución de los datos abiertos enlazados (LOD) en el contexto de los vocabularios controlados

Evolución de los datos abiertos enlazados (LOD) en el contexto de los vocabularios controlados
17 de Octubre de 2019

Evolució de les dades obertes enllaçades (LOD) en el context dels vocabularis controlats

 

Rosa Fabeiro, Carme Masagué, Anna Rovira

Item: revista de biblioteconomia i documentació, ISSN 0214-0349, n. 65-66, juliol-desembre 2018 / gener- juny 2019, p. 28-49

Se realiza un análisis de los avances que se han llevado a cabo en el campo de los datos abiertos enlazados (LOD) orientado, en su mayor parte, a la implicación sobre los catálogos y en especial en los vocabularios controlados y el uso que se hace de ello en la recuperación de información. Las bibliotecas contienen y ofrecen en sus catálogos, bases de datos, etc. datos de calidad generados intelectualmente por personal especializado.

Estos datos hasta hace poco estaban encerrados en las instituciones, accesibles sólo desde la web. Hasta ahora la reutilización de estos datos no ha sido una tarea fácil por eso es importante mejorar su apertura  de manera que podamos compartirlos y reutilizarlos.  El contexto tecnológico es otro de los factores a tener en cuenta y se considera que tecnologías como las herramientas de descubrimiento se han creado con el objetivo de facilitar el acceso desde una ventanilla única a todos los recursos de la biblioteca. Sin embargo se pone en evidencia que no aportan valor ni usan datos de calidad sino que son meros buscadores a partir de palabras clave. Es decir, habrá que evolucionar hacia los datos de calidad enlazados en abierto que se encuentran en los catálogos bibliográficos y de autoridad y que deberían poder incorporarse en las búsquedas de estas herramientas. Asimismo, se proporciona una relación de proyectos interesantes tanto en lo que afecta  a la creación de portales bibliográficos como a los centrados en la apertura de vocabularios controlados. De los proyectos destacados se analizan los aspectos clave en la definición, alcance y fases de la implementación, los colaboradores tecnológicos que han participado, formatos y tecnologías empleadas, y servicios ofrecidos para la proporción de datos y licencias de uso aplicadas a los datos. Finalmente se hace una valoración del conjunto de datos de autoridad de materia con el que el CRAI de la Universitat de Barcelona se suma a la comunidad de los LOD, el THUB (Thesaurus de la Universitat de Barcelona).

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.