Nuevos modelos de relación: el Servicio Educativoa de la Fundació Arranz-Bravo y la escuela la Carpa

Nuevos modelos de relación: el Servicio Educativoa de la Fundació Arranz-Bravo y la escuela la Carpa
28 de Mayo de 2019

Artur Muñoz Camacho, Enric Font Company

HERMUS Heritage & Museography, ISSN 2462-6457, n. 19, 2018, p. 73-90

El texto presenta una propuesta nueva de relación entre museos y escuelas a través de un caso concreto que hará de ejemplo: el proyecto Tándem de implementación de un programa de educación visual y plástica por el Servicio Educativo de la Fundación Arranz-Bravo en el Centro de Educación Infantil y Primaria La Carpa de l'Hospitalet de Llobregat. El artículo está escrito por las dos personas que han diseñado, gestionado y estando ejecutando el proyecto.

Artur Muñoz, aquí como responsable del Servicio Educativo de la Fundación Arranz-Bravo, docente y artista comisarial se centra a proponer y contextualizar un nuevo modelo de relación entre museos y agentes sociales, abordando las razones del cambio y apuntando la línea argumental del caso de estudio. Enric Font, artista y docente, analiza el contenido y el trabajo de implementación de nuevas pedagogías en el ámbito del dibujo que ha estado realizando durante los últimos seis meses a la escuela. El texto muestra todo el espectro del trabajo, desde la detección de las necesidades del centro hasta las respuestas de la equipación cultural. El artículo se focaliza en la vertiente práctica y pedagógica a través de la implementación del dibujo a la escuela como una herramienta para pensar. La característica metodológica destacable en este punto es utilizar el centro educativo como un laboratorio.

Resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.