Del mapa en papel a la capa vectorial geoespacial: desmitificando el proceso

Del mapa en papel a la capa vectorial geoespacial: desmitificando el proceso
22 de Mayo de 2019

Peter Peller

 

IASSIST Quarterly, ISSN 0739-1137, Vol. 42, n. 3, 2018, p. 1-24

Con el uso del mapa en papel en decadencia, una de las estrategias que bibliotecas y archivos pueden adoptar para hacer más accesible y usable la información contenida en ellos es extraer características de interés de sus mapas escaneados y convertirlos a datos vectoriales geoespaciales. Este procedimiento añade datos únicos y valiosos a las colecciones geoespaciales de la biblioteca y permite que esas características previamente vinculadas al mapa se usen por separado en el software de sistemas de información geográfica (GIS) para personalizar mapeos y análisis. Los avances en la automatización han hecho de esta una opción más viable para bibliotecas y archivos. Aunque no hay una solución automatizada sin distinciones para todos los mapas y funciones de los mapas, este documento proporciona una descripción completa de todo el proceso incorporando ejemplos de varias técnicas y software usados en los estudios seleccionados que podrían ser aplicables en el entorno de bibliotecas y archivos.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.