Medir el éxito de un proyecto de sistema de información a través de un análisis asistido por software del contenido cualitativo

Medir el éxito de un proyecto de sistema de información a través de un análisis asistido por software del contenido cualitativo
21 de Mayo de 2019

Jin Xiu Guo

 

Information Technology and Libraries, ISSN 2363-5226, Vol. 38, n. 1, 2019, p. 53-70

El éxito de los sistemas de información (IS) cada vez despierta más interés en la gestión debido a su alto impacto en el cambio organizativo y en la efectividad. Las bibliotecas han adoptado sistemas integrados bibliotecarios (ILS) para gestionar servicios y recursos desde hace años. Es esencial para los bibliotecarios comprender el mecanismo de la gestión de IS para llevar de manera exitosa la innovación tecnológica a la organización. Este estudio desarrolla un modelo teórico de medida del éxito de proyectos IS y lo pone a prueba en un proyecto de ILS a través de un análisis asistido por software del contenido cualitativo. El modelo analiza el éxito a través de tres supuestos: (1) el proceso de gestión de proyecto, (2) los resultados del proyecto, y (3) los factores contextuales. El resultado indica que solo el éxito de la gestión del proyecto no puede garantizar el éxito del proyecto; los resultados del proyecto y los factores contextuales también influyen en el éxito a través del liderazgo de la gestión del proyecto a lo largo del ciclo vital. El estudio no solo confirma el modelo propuesto en una evaluación post-proyecto, sino que también muestra que la evaluación del proyecto puede reforzar el aprendizaje organizativo, incrementar la oportunidad de alcanzar el éxito y maximizar los beneficios globales de una organización. El análisis de contenido cualitativo con NVivo 11 ha proporcionado un nuevo método de investigación para que los gestores de proyectos auto evalúen el éxito de proyectos IS sistemáticamente y aprendan de sus experiencias a lo largo del ciclo vital del proyecto.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.