Evaluar el impacto de las publicaciones legales creando un índice de citas legal usanso análisis automáticos de referencia
Kees (C.) van Noortwijk
European Journal of Law and Technology, ISSN 2042-115X, Vol. 9, n. 2, 2018
En muchos campos científicos, los “factores de impacto” se asignan a los artículos, autores y revistas de manera rutinaria. Las bases de datos que contienen resúmenes y citas de publicaciones científicas están disponibles para facilitarlo. Sin embargo, en los Países Bajos este no es el caso para las publicaciones en Derecho. Por varias razones, estas publicaciones generalmente no están “clasificadas” de acuerdo con su importancia y/o “impacto”, y las citas de estas publicaciones no se compilan y/o procesan sistemáticamente. La sensación de que hay que cambiar esta situación es generalizada.
Una razón es la que las publicaciones importantes pueden ser encontradas más fácilmente en el siempre creciente conjunto de datos digitales disponibles para investigadores cuando la información relacionada a su impacto está disponible. Otra razón es que las universidades y los institutos de investigación necesitan herramientas para evaluar el trabajo de sus empleados. Pero la construcción de un índice de citas legal desde cero no es una tarea pequeña. El proyecto descrito en este artículo tiene como objetivo contribuir a una medición más efectiva del impacto de las publicaciones legales holandesas –por ejemplo, artículos y revistas-, facilitando la recogida automática de datos de citas de publicaciones. Esto se logra haciendo uso de la llamada tecnología de integración de contenido. Usando los datos de recogida de datos, es posible evaluar el “impacto” de las publicaciones de una manera mucho más fiable.
Traducción del resumen de la propia publicación