Las prácticas artísticas de vanguardia en el contexto de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y su musealización

Las prácticas artísticas de vanguardia en el contexto de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y su musealización
28 de Febrero de 2019

José Ramón Alcalá Mellado

 

Revista de museología, ISSN 1134-0576, n. 73, 2018, p. 98-111

Este artículo describe la génesis y desarrollo del proyecto de las Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo de Cuenca [CAAC_Cuenca] que, desde 2013, representa el esfuerzo y la responsabilidad institucional por agrupar, catalogar y digitalizar todo el trabajo de investigación realizado y las colecciones y archivos patrimoniales de arte de vanguardia acumulados desde la creación Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, en 1986, para ponerlo en valor de forma conjunta, darlo a conocer y permitir el acceso público.

Este proyecto, adscrito a la nueva museografía de las prácticas artísticas de vanguardia, ha permitido realizar el inventario de los importantes bienes artísticos producidos y atesorados durante los 30 años de vida del centro y proceder a su correcta organización y clasificación en forma de colecciones y archivos. En la actualidad, las CAAC de Cuenca conforman un valioso conjunto de obras, piezas, archivos y documentos relacionado con las prácticas artísticas de la vanguardia reciente, sumando nueve colecciones y archivos. Además, el artículo pone en relación la importancia y repercusión de este trabajo museográfico colectivo con la historia del arte y la cultura de la ciudad de Cuenca, con la intención de generar un proyecto museográfico global que incida positivamente en el rendimiento de un deseable turismo cultural de calidad ligado a la identidad de esta ciudad castellano-manchega en su relación con las prácticas artísticas del arte español de vanguardia del período contemporáneo de entre siglos.

Resumen realizado por la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.