El Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, dos centros de acción socioeducativa

El Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, dos centros de acción socioeducativa
28 de Febrero de 2019

Santiago Langreo Valverde

Revista de museología, ISSN 1134-0576, n. 73, 2018, p. 138-149

En este artículo se afronta una de las alternativas que surgen en la evolución de los museos, la que presenta a estos centros, integrados en la sociedad del siglo XXI, como instituciones socioeducativas. En un viaje por la historia de los museos, aplicando como analogía un modelo científico concreto, se aborda un nuevo paradigma para este nuevo siglo, el paradigma socioeducativo, aplicado a la museología como propuesta de desarrollo de la democracia cultural.

Pudiendo competir con otros paradigmas o enfoques nuestra propuesta socioeducativa es considerada como suficientemente acertada para los nuevos retos de la sociedad y la cultura museística, en respuesta a la necesidad de abordar una revolución científica. Una vez superado los museos como thesaurus, gabinetes, o centro educativos. Superadas las funciones de guarda, de conservación, contemplación, deleite y educación. Una vez que la máxima de representación es relegada en un mundo global. Hoy en día, el museo vuelve a evolucionar, y en ese equilibrio histórico, entre objeto y sujeto, lo hace hacia una acción más allá de lo educativo, hacia lo socioeducativo. En una clara apuesta por la democracia cultural, como un elemento crucial en la transformación de la sociedad de nuestro siglo.

Resumen realizado por la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.