Benchmarking Vended Authority Control Practices in ARL Libraries

Benchmarking Vended Authority Control Practices in ARL Libraries
16 de Enero de 2019

Rebecca L. Mugridge, y otros

 

Technical Services Quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 35, n. 4, 2018, p. 323-337

El control de autoridades es clave para mantener la calidad del catálogo en línea. Muchas bibliotecas recurren a la ayuda de los proveedores para mantenerlo actualizado. Este estudio tiene como objetivo calibrar la participación de los proveedores en el control de autoridades de las bibliotecas de la Association of Research Libraries (ARL). Para realizarlo se envió una encuesta a grandes bibliotecas de investigación, de las que se obtuvieron 71 respuestas, entre las que se eliminaron 6 por tener datos incompletos.

Con los resultados se pretendía obtener información acerca de los SIGBs de las bibliotecas, el uso de actualizaciones en los archivos y registros de autoridades, el uso de los proveedores en el control de autoridades, los planes de futuro para su utilización y datos demográficos. El SIGB más usado es el Voyager de Ex Libris (25%), seguido de Alma y Sierra. El 90% mantiene un archivo de autoridades, y de ellas el 97% incluye el encabezamiento de materias de la Library of Congress. El 73% de las bibliotecas obtiene registros de autoridades de proveedores, siendo marcada la diferencia en su utilización entre bibliotecas privadas (88%) y públicas (68%). Otras fuentes son servicios bibliográficos como WorldCat (usado por el 35%). Seis de las bibliotecas crean ellas mismas los registros. De las que compran registros, el 44% lo hace a Backstage Library Works. La frecuencia habitual en la descarga de registros es mensual (44%), pero puede ser diaria, semanal o anual. Una mayoría de bibliotecas (59%) no mantiene registros locales de autoridad. Respecto al control de calidad, el 56%  envía sus registros bibliográficos a un proveedor para que los procese. La mitad de las bibliotecas realiza informes y tiene programas que corrige los registros bibliográficos. La frecuencia de este proceso también suele ser mensual. La mayoría de las encuestadas son miembros de una o varias iniciativas de catalogación cooperativa, siendo NACO la más popular (84%), seguida por SACO y BIBCO. Los responsables que se encargan del control de autoridades son muy variados: bibliotecarios profesionales, estudiantes, administrativos o personal eventual. Menos de la mitad de las bibliotecas aseguran estar al día en las tareas asociadas al control de autoridades. Este porcentaje es similar entre las que recurren a proveedores para obtener registros y las que utilizan servicios bibliográficos como WorldCat. A la pregunta de si tenían pensado cambiar de SIGB en los siguientes tres años, la mitad dijo que sí. Respecto a los planes para cambiar algún aspecto en el proceso de registro de autoridades, el 69% esperaba hacerlo.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.