La contribución de la biblioteca universitaria al logro de los planes y proyectos de la institución

La contribución de la biblioteca universitaria al logro de los planes y proyectos de la institución
31 de Julio de 2018

Julio Alonso-Arévalo, Marta Vázquez-Vázquez

 

Cuadernos de Documentación Multimedia, ISSN 1575-9733, n. 29, 2018, p. 42-53

Las bibliotecas deben aprovechar la oportunidad de atraer a los usuarios a través de un entorno más amplio como es el espacio web. La tecnología, las necesidades y preferencias de los usuarios están ayudando a impulsar el cambio en las bibliotecas de todo tipo. El nuevo concepto de biblioteca de investigación del futuro conlleva un cambio que implica una toma de postura a veces desafiante y controvertida. Este documento analiza las principales tendencias de futuro de la biblioteca científica

tales como la gestión y vinculación de grandes conjuntos de datos, servicios a través de dispositivos digitales, evolución de la apertura de la educación superior, aprendizaje basado en competencias, métricas alternativas y humanidades digitales. En este artículo tenemos la posibilidad de observar varios estudios que demuestran y reflejan el valor y la contribución de la biblioteca universitaria al logro de los objetivos de la institución, especialmente centrados en las tareas de Alfabetización. Investigaciones e informes de la iSchool en Siracursa Universidad o la Association of College and Research Libraries dan fe de ello. Existen programas como el AiA de tres años que está ayudando a más de 200 instituciones de educación superior de todo tipo a promover el liderazgo de la biblioteca y la participación en la excelencia de todo el campus. Además de las conclusiones sobre el impacto de la biblioteca, las reflexiones de los participantes revelan que un enfoque basado en equipos de colaboración en el campus es un elemento esencial de la realización de un proyecto de evaluación y planificación para la acción posterior. La tecnología está avanzando hacia nuevos modelos en la educación superior, de hecho, los modelos de educación abierta ofrecen alternativas convenientes a los programas tradicionales basados en la presencialidad. Las bibliotecas se están reevaluando sus prácticas de adquisición y las estrategias de desarrollo de colecciones desde un enfoque más integral, particularmente a la luz de la nueva diversificación del expediente académico. La evolución continua de las comunicaciones y el acceso abierto se están expandiendo para incluir la ciencia abierta y los movimientos de datos abiertos. Este conjunto de tendencias tiene implicaciones para la participación de las bibliotecas en la curación de los datos de investigación, el apoyo al acceso abierto y la prestación de servicios a sus investigadores en la comprensión del entorno de publicación de información. En conjunto, el éxito de los proyectos de aprendizaje de la biblioteca depende del conocimiento compartido y la comprensión de los cambios radicales en el aprendizaje, la pedagogía y la investigación que enfrenta la universidad. El comportamiento del usuario y el ecosistema de la tecnología están cambiando rápidamente, por lo que la comunidad bibliotecaria tiene que “tomar el pulso” de su base de usuarios con el fin de mantener un alto nivel de servicio.

Resumen realizado por José María Amate Sánchez

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.