El museo en la novela
Isabel García Fernández
Revista de Museología, ISSN 1134-0576, n. 70, 2017, p. 12-18
En este artículo se hace un recorrido por la idea del museo que encontramos en la literatura contemporánea. En las referencias recogidas se confirma que el concepto ha cambiado poco durante casi 150 años. En la mayoría de las ocasiones, la imagen del museo es muy personal, evocativa y emotiva ya que tiene que ver con los recuerdos, la memoria y la nostalgia. Los apelativos no suelen ser muy halagadores, hacen alusión a lo antiguo, la ruina, la dejadez, la acumulación de objetos inservibles, la pérdida.
No obstante, el concepto es tan rico en matices y posibilidades que en las páginas de las novelas y las autobiografías encontramos interesantes interpretaciones, no solo del museo, sino también de la museología y museografía. Actualmente se plantea en estos campos la importancia de la conexión con el visitante a través de la construcción de relatos que le atraigan y enganchen produciendo una experiencia memorable. La buena literatura sin duda lo consigue y puede convertirse en ejemplo para los museos.
Resumen de la propia publicación