Archives numériques et construction du sens ou “comment échapper au web sémantique?”

Archives numériques et construction du sens ou “comment échapper au web sémantique?”
20 de Noviembre de 2017

Aurélien Bénel

 

La Gazette des archives, ISSN 0016-5522, n. 245, 2017, p. 173-190

Los archivos no se escapan a la llegada de la web semántica, anunciada desde 2001, que prometía ser la web del futuro, la que aseguraría el tratamiento automático del significado. En este artículo veremos que la web a construir más que semántica debería ser hermenéutica (abierta a la interpretación), una web más ambiciosa pero más simple, una web que en su relación con los documentos (por oposición a los datos) estaría más cercana a las ciencias históricas y a la archivística. Hoy en día lo más parecido a la web semántica puede ser Knowledge graph, de Google, página que añade a los resultados de la búsqueda lugares dignos de interés, personajes y obras célebres.

Se parece a la web semántica en el uso de un lenguaje lógico que se expresa en gráficos, tratar no de “nombres” sino de “cosas en sí”, combinar conocimientos de distintas fuentes y utilizar el conocimiento participativo. Se diferencia en su poco interés por las herramientas desarrolladas por los investigadores de la web semántica, el uso de datos de terceros y su cautela respecto a los datos resultantes. Una búsqueda simple en Google revela varios problemas epistemológicos de tal aproximación: ausencia de lógica, problemas de identidad, anacronismos, falta de concreción, etc. Un mismo documento puede dar lugar a múltiples interpretaciones. No se trata de datos, sino de elementos aportados por personas o colectivos, de un debate científico. Más que negar la polisemia o intentar resolverla, creemos herramientas informáticas que ayuden al usuario en su camino de interpretación. A continuación el autor se extiende en la comparación de diferentes traducciones de textos bíblicos para apuntalar su tesis sobre la necesidad de crear herramientas tecnológicas más abiertas a la interpretación humana.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.