BIBFRAME Development

BIBFRAME Development
16 de Noviembre de 2017

Sally McCallum

JLIS.It, ISSN 2038-1026Vol. 8, n. 3, 2017, p. 71-85

La Biblioteca del Congreso ha explorado los “datos enlazados” durante más de diez años. El génesis de este desarrollo se remonta al proyecto W3C de finales de los años 90 sobre SGML, después HTML y finalmente unos datos enlazados orientados al formato RDF. En 2007 la Biblioteca del Congreso organizó una investigación sobre “el futuro del control bibliográfico”, que se convirtió en un catalizador para la exploración y el cambio. Se redactó un informe de amplio alcance y se hicieron algunas recomendaciones muy relevantes. Sobre algunas se ha actuado, otras todavía están sobre la mesa, como el repensar los vocabularios de materias.

Pero dos recomendaciones técnicas se ajustaban de manera ideal para la exploración usando el emergente marco de datos enlazados del W3C: el uso de la tecnología para conseguir un uso más amplio de los vocabularios de los conservadores de bibliotecas y el reemplazo del formato MARC por un marco de intercambio de datos que hace los datos bibliotecarios más disponibles en la web. La BC investigó el marco de datos abiertos para estándares y modelos para exponer sus vocabularios como el LCSH. De esta manera, el LSCH fue hecho públicamente disponible como datos enlazados en 2009, seguido por autoridades de persona, países, lenguas, y muchas otras listas controladas usadas en estándares bibliográficos como MARC, MODS Y PREMIS. Este proyecto se convirtió en el Library of Congress Linked Data Service. Su objetivo es establecer identificadores estables en formato URI para entidades y conceptos que son útiles para descripciones de material de herencia cultural. En 2011 la BC anunció el inicio de la Bibliographic Framework Initiative (después llamada BIBFRAME) para responder a la segunda recomendación técnica principal del informe para el futuro control bibliográfico: reemplazar MARC y hacer los recursos de la biblioteca más visibles en la web. La BC, con la comunidad bibliotecaria, está afrontando el cambio descrito más arriba y este artículo se centra en los principales aspectos que desarrolla.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.