Impact of a Discovery System on Interlibrary Loan
Linda R. Musser, Barbara M. Coopey
College & research libraries, ISSN 2150-6701, Vol. 77, n. 5, 2016, p. 643-653
Las bibliotecas invierten importantes cantidades de dinero en garantizar el acceso a recursos en línea a texto completo. Se trata de asegurar que tanto los recursos propios como el disponible bajo licencia se localicen y recuperen con facilidad. Por este motivo se implantan los sistemas de descubrimiento, pues a través de un único interfaz se simplifican los procesos de búsqueda y localización de contenidos. Este artículo expone los efectos que resultan de la implantación del servicio de descubrimiento LionSearch, nombre que da Penn State University Libraries (PSUL) al servicio de descubrimiento desarrollado por la empresa Summon. Se busca analizar la evolución de las solicitudes de préstamo interbibliotecario (ILL), y verificar si la implantación de LionSearch mejora la búsqueda y localización de recursos.
Se analizan los cambios que se producen durante los tres primeros años de su implantación (2010-2013) en las solicitudes de materiales que son propiedad de las bibliotecas o bajo licencia, y pedidos a través de ILL. Se describen LionSearch y el servicio ILL que se realiza en Penn State. Este servicio emplea como software para gestionar el envío de solicitudes de material para préstamo, ILLiad, de Atlas Systems. Los autores describen las fuentes de información para la búsqueda y localización de contenidos empleadas por los usuarios de PSUL antes de la implantación de LionSearch. Para la realización del estudio se analiza el número de solicitudes de documentos enviados a través de ILLiad, antes y después de la implantación del sistema de gestión de Summon: número de solicitudes de recursos de propiedad local o bajo licencia, solicitudes cumplimentadas y canceladas, préstamos globales, uso del servicio de entrega de documentos, datos estadísticos oficiales de uso. Los resultados del análisis de estos tres años de uso se exponen en diversas figuras, que muestran, entre otras informaciones, las variaciones en el número de cancelaciones de solicitudes desglosadas por artículos y préstamos, y variaciones en el número de solicitudes de préstamos, desglosadas por colectivos de la universidad (docentes, estudiantes, personal), por tipos de estudiantes (licenciados, diplomados), y por artículos de revistas y otros documentos. La implantación de LionSearch se considera positiva pues se observa que hay una reducción progresiva en el tiempo del 57% en el número total de solicitudes de ILL tanto de documentos propios como de los accesibles bajo licencia, del 71% en las de artículos, y del 20% en las de préstamo. Se concluye que los estudiantes logran con mayor facilidad buscar y localizar el contenido de artículos y documentos de interés para satisfacer sus necesidades, no necesitando utilizar servicios de préstamo interbibliotecario para ese material.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria