De la bibliophilie au livre d’artiste numérique : conceptions et confusions
Philippe Kaenel
Revue française d’historie du livre, ISSN 0037-9212, n. 136, 2015, p. 207-224
La noción “libros de artistas” es una fuente potencial de confusiones. Desde la década de 1970, prevalecen dos concepciones antagónicas. La primera registra el nacimiento del género en el último tercio del siglo 19 en el contexto de un nuevo mercado de libros en el que se especula con ellos por su rareza. La segunda definición establece los inicios de este género en la década de 1960, tanto en Europa como en Estados Unidos. Los "libros de artista" son vistos como productos baratos creados por los artistas mediante el uso de este "medio" como parte conceptual del proyecto. ¿Hacer "libros de artista digitales" pone en cuestión valores como "originalidad", "rareza", "calidad", "autenticidad", así como la idea misma de "libro", "artista" o "autor"? Ante la ausencia de un corpus de referencia, este estudio presenta algunas conclusiones derivadas de una primera recolección empírica, utilizando motores de búsqueda.
Traducción del resumen de la propia publicación