The QuiskScan—a quick risk scan to identify value and hazards in a collection
Agnes W. Brokerhof & Anna E. Bülow
Journal of the institute of conservation, ISSN 1945-5224, Vol. 39, n. 1, 2016, p. 18-28
En las últimas dos décadas, diferentes instituciones que se ocupan del patrimonio han llevado a cabo distintos tipos de evaluaciones de riesgos. A pesar de que en general hay consenso de cómo tales evaluaciones consiguen cambiar la manera en la que dichas organizaciones se plantean el cuidado de sus colecciones, sigue habiendo una aprehensión general respecto al esfuerzo significativo que supone el llevar a cabo este tipo de evaluación. En este trabajo se describe el desarrollo del QuiskScan, un rápido análisis de riesgos que da una visión general sobre una colección, sus valores y vulnerabilidades, con relativamente poco esfuerzo. El QuiskScan utiliza un planteamiento basado en matrices; asignando el valor y la vulnerabilidad con respecto a los distintos agentes de deterioro en los distintos sectores de la colección se resalta donde podrían producirse pérdidas significativas de la colección.
Al igual que otros análisis de riesgo, y con el fin de crear una visión común de la colección y una conciencia institucional de riesgos, el QuiskScan requiere la participación de expertos de toda la organización. Este método debe ser considerado como un instrumento que ocupa un lugar intermedio entre basarse exclusivamente en las mejores prácticas y llevar a cabo una evaluación de riesgos exhaustiva.
Copia del resumen de la propia publicación