Discovery, Management, and Preservation of Geospatial Data Using Hydra

Discovery, Management, and Preservation of Geospatial Data Using Hydra
29 de Octubre de 2015

Kim Durante & Darren Hardy

Journal of map & geographic libraries, ISSN 1542-0361, Vol. 11, n. 2, 2015, p. 123-154

 

Puesto que un creciente número de disciplinas adoptan tecnologías geoespaciales en sus investigaciones, la necesidad de acceder a datos geoespaciales en variedad de formatos, ha crecido espectacularmente. Para que los bibliotecarios podamos satisfacer esta demanda, necesitamos igualmente proporcionar servicios de preservación, conservación, metadatos y descubrimiento. GeoHydra, nuestra herramienta de código abierto y de conjunto de prácticas, suministra estos servicios para las bibliotecas de Stanford.

Incorporamos una variedad de tipos de contenidos geoespaciales, desde imágenes ráster a datos de vectores científicos para mapas escaneados de georeferencia, y ofrecemos un modelo de datos para repositorios. Empleando la metodología de Hydra demostramos el potencial de una nueva arquitectura y la práctica de la biblioteconomía para datos geoespaciales. La digitalización y georeferenciación de colecciones de mapas históricos, la agilización de la adquisición y catalogación de datos suministrados por el distribuidor, la catalogación compartida de recursos geográficos, y la cita de datos geoespaciales de investigación, son ejemplos de uso que proporciona GeoHydra. Nuestras estrategias de gestión y creación de metadatos ponen en marcha el conjunto de normas geográficas de la ISO (International Standards Organization) y un esquema de metadatos especializados para descubrimiento. Desarrollamos las transformaciones XSLT, auto-generación de elementos básicos, URIs única para nombres de lugar, e intercambio de datos institucionales. Con estos metadatos elaboramos un nuevo geoportal, EarthWorks, para proporcionar al usuario final conjuntos de datos geoespaciales empleando tecnología GeoBlacklight.

 

 Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.