Repository as a Service (RaaS)
Stuart Lewis y otros.
Journal of Digital Information, ISSN 1368-7506, Vol. 13, n. 1, 201
Un repositorio institucional es un conjunto de servicios ofrecidos a los miembros de la universidad para la gestión y difusión de materiales digitales creados por la institución y sus miembros. Partiendo de esta definición, el propósito de este estudio es cómo será el desarrollo de este servicio en el futuro. Los dos conceptos básicos que destacan los autores de este estudio son las expectativas y la interoperabilidad. Dichas expectativas son aquellas que existen acerca de los repositorios abiertos de la comunidad universitaria y, la interoperabilidad es la propiedad que se da entre esos repositorios y otros sistemas de soporte tecnológico.
Estas dos ideas conjuntamente forman la noción de repositorio como servicio, con una determinada plataforma en la que se almacena y se describen los diferentes objetos digitales en los que se asegure su custodia y gestión apropiadas. No es sólo un servicio tradicional de repositorio institucional. Las características que debe tener son: fácil aprovisionamiento, escalabilidad, contabilidad de recursos, interoperabilidad, facilidad de desmantelamiento y calidad en el servicio. Los repositorios se conciben como una infraestructura digital donde se quiere mantener un entorno web moderno y proveerlo de las implementaciones de software necesarias. Como ejemplos se pueden destacar el de la University of Auckland con un proyecto llamado SuperIndex que tiene por objetivo centralizar las colecciones en un único repositorio y permitir que cada colección pueda ser indexada por sistemas externos. Esta tecnología está basada en DSpace y en una herramienta denominada Skylight que permite un rápido desarrollo de la funcionalidad del repositorio y un fácil mantenimiento. Otro ejemplo nombrado es el Tweet Archive. Se creó para el Open Repositories 2011 Developer Challenge y es un archivo de todos los tweets que se incluyeron con el hashtag #or11. No son registros bibliográficos como tales pero son objetos simples de texto con una estructura de datos, es decir, con su identificador, autor, fecha y como sujeto su hashtag. Contiene los tweets recogidos de tres a cuatro semanas durante la celebración del Open Repositories 2011 y éstos fueron implementados con DSpace y EPrints. En conclusión, el repositorio institucional es un servicio más que un simple sistema, en el que existen nuevos usos que no se habían tenido en cuenta anteriormente y que constituyen servicios añadidos.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria