Sir Hans Sloane and the library of Dr. Luke Rugeley
Alice Walker
The library, ISSN 1744-8581, Vol. 15 n. 4, 2014
La historia del origen de las obras que componen la colección Sloane, es muy importante para trazar la historia de la propia British Library, ya que esta colección junto con las de Cotton y Harley son el núcleo fundacional del British Museum. La colección de Sir Hans Sloane, médico y uno de los más reputados coleccionistas de su época, estaba centrada en la medicina y las ciencias naturales; y compuesta por 80.000 piezas aproximadamente de las que unas 40.000 eran impresos.
Estos se dispersaron muy tempranamente dentro de las colecciones del British Museum que se organizaban por materias, sufrió también la pérdida de las marcas de procedencia por la costumbre de la época de reencuadernar y muchos volúmenes fueron vendidos como duplicados en los siglos XVIII y XIX. En resumen, el estudio de esta colección de impresos, sus orígenes y composición presenta grandes dificultades que la British Library intenta solucionar mediante el Sloane Printed Book Project. Alice Walker, investigadora jefe del proyecto, nos presenta en este artículo sus conclusiones sobre hasta qué punto se incorporó a la colección de Sir Hans Sloane, la biblioteca del Dr. Luke Rugeley. Tradicionalmente se había aceptado por la mayoría de los estudiosos que Sloane adquirió la biblioteca completa y que estaba especialmente interesado en descubrir la fórmula de una pomada oftálmica de gran poder curativo que Rugeley utilizaba. Alice Walker, tras un minucioso estudio de las diferentes marcas manuscritas en catálogos impresos de la subasta de la biblioteca del Dr. Luke Rugerley que forman parte de la colección de Sloane; ha llegado a la conclusión de que Sloane adquirió menos de una cuarta parte de las obras que componían la biblioteca Rurgeley y, además, fueron adquiridas en diferentes momentos. Sus compras se centraron en las obras en alemán, sobre química médica y alquimia. También ha comprobado que tenía un gran interés en las obras anotadas, lo podría confirmar su interés en encontrar la fórmula de la pomada oftálmica y otros secretos médicos que pudieran contener sus libros.
Resumen elaborado por Sonia Beltrán Fernández