Integrating the MOLAND and the Urban Atlas Geo-databases to Analyze Urban Growth in European Cities

Integrating the MOLAND and the Urban Atlas Geo-databases to Analyze Urban Growth in European Cities
20 de Febrero de 2015

Ricardo Ribeiro Barranco, Filipe Batista E Silva, Mario Marin Herrera & Carlo Lavalle

 Journal of Map & Geography Libraries, ISSN 1542-0361, Vol. 10, n. 3, 2014, p. 305-328

 

MOLAND (MOnitoring LANd use/cover Dynamics) y Urban Atlas (UA) son dos conocidos conjuntos de datos detallados, con cobertura de información y uso terrestre centrados en las ciudades europeas. El conjunto de datos MOLAND contiene una serie temporal única sobre los cambios del uso del suelo de más de treinta áreas urbanas que cubren un amplio espacio temporal (de 1950 a finales de 1990). UA es un proyecto más reciente que identifica el uso de la tierra de más de 300 ciudades para el año 2006. En este trabajo se aborda la integración de ambos conjuntos de datos con el fin de producir una sola base de datos geográficos que cubra una serie prolongada de tiempo que abarca desde 1950 a 2006.

Las diferentes especificaciones cartográficas de los dos conjuntos de datos de entrada, sobre todo en términos de resolución espacial y temática, impidió una integración sencilla. Por tanto, se estableció una metodología para armonizar los dos conjuntos de datos y fusionarlos en una base de datos geográficos consistente y comparable que se pueda consultar y utilizar tanto para propósitos visuales como analíticos. Se demostró la utilidad de la base de datos geográficos recientemente integrada mediante algunos análisis exploratorios de la dinámica urbana que ocurrió durante el intervalo de tiempo de la base de datos geográficos combinada. Asimismo se discute el papel de las series temporales de los datos de cobertura y de uso terrestre y se formulan recomendaciones y orientaciones para futuros trabajos e investigaciones.

 

Resumen traducido de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.