Towards an Editable, Versionized LOD Service for Library Data

Towards an Editable, Versionized LOD Service for Library Data
23 de Mayo de 2013

Felix Ostrowsky, Adrian Pohl

Liber Quarterly. ISSN 2213-056X, Vol. 22, n. 4, 2012, p. 310-330

Se observa en el mundo bibliotecario que se está produciendo un incremento paulatino de proyectos relacionados con la iniciativa de Datos Abiertos Enlazados, Linked Open Data, y la tecnología de la Web Semántica. Uno de ellos es la puesta en marcha en 2010 por parte del North Rhine-Westphalian Library Service Center, hbz, del servicio lobid.org, Linking Open Bibliographic Data. El artículo hace una exposición de los motivos por los que se lleva a cabo esta iniciativa, entre los que se destacan la importante integración de la catalogación cooperativa en un entorno Web; la importancia que el uso de RDF (Resource Description Framework), tiene para el almacenamiento de datos y posterior recuperación; o la posibilidad de reutilización de estos datos en diferentes formatos. Se describe lobid.org y su doble función de información de fondos y catálogo bibliográfico de unos 16 millones de registros en entorno FRBR (lobid-resource), e índice con descripciones de más de 40.000 bibliotecas y organizaciones afines (lobid-organizations); así como la tecnología empleada en su desarrollo como elemento de almacenamiento de datos: Garlik’s 4store para indexar texto completo; el motor de búsqueda de código abierto ElasticSearch para operaciones de búsqueda; y su alojamiento en el servidor Apache. El artículo aborda la metodología de este servicio basado en el volcado de datos de fuentes ya existentes que se han convertido a RDF, a los que se les ha añadido enlaces a otras bases de datos, y al archivo de autoridades nacional alemán, GND. Finalmente, se describe y analiza el desarrollo del Fresnel Display Vocabulary, que permite configurar la presentación de los diversos formatos de datos RDF en pantalla; el software libre Phresnel, realizado en el código de aplicación PHP, propio de hbz, para la presentación y edición de datos RDF; y la descripción de las expectativas que representan los datos abiertos enlazados en la gestión de datos bibliotecarios.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.