A library in the palm of your hand
Terry Lee Ballard, Anna Blaine
New Library World, ISSN 0307- 4803, Vol. 114, N.5/6, 2013, 8 Páginas
El fenómeno Smartphone ha supuesto un importante avance en la era de la información en cuanto a acceso a Internet en dispositivos móviles. A causa de estos cambios las bibliotecas intentan adaptarse rápidamente para no quedar obsoletas y surgen iniciativas como la expuesta en este artículo: el proyecto Boopsie, desarrollado por la Biblioteca Mendik perteneciente a la Escuela de Leyes de Nueva York. Este proyecto pretende proporcionar a los usuarios el acceso a servicios de la biblioteca como la consulta del catálogo, la renovación de libros o la comprobación del horario de apertura y cierre de la biblioteca mediante una aplicación para móvil (app). Para ello se ha consultado a expertos en el campo de la automatización, se han investigado que otros proyectos han llevado a cabo esta idea, se ha publicitado el producto (mediante la colocación de códigos QR analizables a través de los smartphone en ascensores, folletos, marcapáginas y posters) y se ha lanzado a la red para comprobar su éxito y adecuado funcionamiento. Dado que iPhone y Android controlan entre ambos más del 80% del mercado de las “apps”, los creadores del proyecto han contactado con estas empresas para conseguir contratos mediante los cuales su aplicación pueda ser adaptable a sus dispositivos. Para poder trasladar toda la información accesible generalmente por ordenador a un dispositivo de mucho menor tamaño y capacidad, la “app” Boopsie debe tener una serie de características esenciales, como un sistema de navegación muy simplificado e información muy compacta y concreta para evitar la incomodidad a los usuarios de leer largos textos en dispositivos tan pequeños. Previamente a la elaboración y desarrollo de Boopsie, la biblioteca Mendik contaba con un catálogo online para móviles denominado AirPac, pero era excesivamente caro, por lo que no resultaba adecuado ni rentable. La aplicación parece atractiva y útil, pero carece de una cosa, permitir hacer reservas de la colección de préstamo restringido, esencial en el proceso de circulación. Finalmente, la aplicación Boopsie fue desarrollada y posteriormente premiada. Los autores del artículo consideran que para el año 2015 se podrá acceder a cualquier biblioteca mediante el teléfono móvil.
Resumen elaborado por Esther Díaz Aznar