Managing a 21st Century library collection

Managing a 21st Century library collection
18 de Diciembre de 2012

Ning Han

 

The serials librarian, ISSN 0361-526X, Vol. 63, n. 2, 2012, p. 158-169

Este artículo recoge el discurso que pronunció Matt Goldner (OCLC Product & Technology Advocate) en el MidSouth eResource Symposium celebrado en la Mississippi State University en agosto de 2011. Goldner abordó algunos temas emergentes que surgieron con la revolución electrónica, y habló sobre la forma en que estas cuestiones pueden afectar al futuro de las bibliotecas universitarias. Centró su discurso en tres aspectos: ventajas de cambiar al formato electrónico; problemas de los bibliotecarios con la revolución electrónica y; aspectos en los que deberían centrarse los bibliotecarios para asegurarse de estar sirviendo a los usuarios de la mejor forma.  Destacó que la mayoría de los estudios sobre el comportamiento de usuarios señalan que el primer sitio al que se dirigen los estudiantes para buscar información es Wikipedia, y que los sitios Web de las bibliotecas son su último recurso, pero una vez que han llegado ahí lo siguen utilizando. Por ese motivo, propuso establecer la Web de la biblioteca de manera que cumpla con los hábitos de búsqueda de los estudiantes. También abordó el tema de la dinámica de trabajo, destacando la necesidad de un workflow unificado para la gestión de todas las colecciones de la biblioteca, impresas y electrónicas. Indicó que se tenía que conseguir que los proveedores de sistemas proporcionen unos SIG flexibles y dinámicos. También apuntó al problema de las licencias de los recursos electrónicos y la dificultad que suponen para el trabajo bibliotecario. Se refirió al tema de la transferencia de los recursos electrónicos entre los editores y la dificultad que eso conlleva a la hora de localizar los recursos. Otro asunto relacionado con el anterior es la carencia de catálogos unificados de volumen/número/artículo a nivel de fondos electrónicos, lo que dificulta el intercambio de recursos. Por último, abordó el tema de los derechos de autor y la necesidad de involucrar a los legisladores para conseguir derechos para los contenidos digitales similares a los que tienen los impresos.  

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.