Une nouvelle famille d'Opac: navigation à facettes et nuages de mots
Marc Maisonneuve, Cécile Touitou
Bulletin des Bibliothèques de France, Vol. 52, n. 6, 2007
Desde hace dos años se está imponiendo en las bibliotecas anglosajonas una nueva familia de OPACs, basados en la navegación facetada y en las pantallas de etiquetas. Hoy en día, la mayor parte de los motores de búsqueda en Internet dan prioridad a una ventana única que permite al internauta formular su búsqueda de forma sencilla. Ésta técnica, que era más común de los sitios comerciales, se ha ido extendiendo progresivamente al ámbito bibliotecario, donde se abandona la búsqueda avanzada o se relega a un segundo plano. La navegación facetada presenta una serie de características fundamentales: se basa en una búsqueda sencilla sin posibilidad de combinación de criterios, como en Google; la respuesta es una visión global de referencias agrupadas en diversas categorías y acompañadas del número de ocurrencias; el usuario selecciona una de esas categorías o facetas (por ejemplo tipo de documento) y restringe el resultado a la faceta que ha elegido (por ejemplo vídeos); finalmente, el software puede proponer restricciones sucesivas de manera que se vaya afinando la búsqueda. Los objetivos de este tipo de búsqueda son que el usuario no tenga la necesidad de conocer la manera en la que son descritos los objetos de búsqueda, evitar el silencio por todos los medios, y completar la búsqueda del usuario facilitando el ojeo de documentos. Por otro lado, los nuevos OPACs proponen, además de la navegación facetada, pantallas de nombres que se relacionan con el término de la búsqueda del usuario, basadas en los vínculos que se establecen en los recursos de los catálogos, de manera que aparecen una serie de términos en una misma pantalla que se pueden enlazar con el de la petición del usuario. El artículo muestra ejemplos de ambas presentaciones.
Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García