The case from home-grown, sustainable, next generation library services
Chad Haefele
Public Services Quarterly, Vol. 7, n. 3/4, 2011
Ante el aumento en la demanda de acceso a los soportes electrónicos y su creciente complejidad de gestión, las bibliotecas han optado por la subcontratación. Y el objetivo que plantea el artículo es explicar por qué la externalización no es la mejor opción que tienen las bibliotecas para la gestión de sus recursos electrónicos. Las bibliotecas que contratan Boopsie u OverDrive se están comprometiendo a un costo permanente y las licencias que históricamente Netflix o Amazon concedían a las bibliotecas están imponiendo paulatinamente más restricciones en su uso. El autor sugiere salir de estas limitaciones de uso y buscar nuevas opciones y modelos que nos permitan pasar del intermediario al proveedor/distribuidor directo. Asimismo, afirma que los modelos tradicionales de tareas bibliotecarias pueden desaparecer, primero en las bibliotecas públicas y, más adelante también en las bibliotecas universitarias, sin que esto signifique que no puedan ser reemplazadas. Deben explorarse fuentes de contenido como las colecciones especiales que tienen clara la propiedad y los derechos de distribución, sin restricciones impuestas por terceros, y que pueden proporcionar un campo de pruebas para servicios que se ofrezcan a próximas generaciones. Afirma que poniendo la confianza, lo fondos y las colecciones en manos de terceros, se está dirigiendo a las bibliotecas hacia los intermediarios. A corto plazo tiene una gran ventaja, como es el poder proporcionar un acceso fácil a los servicios, pero se debe tener en cuenta la improbabilidad de que los principales editores y proveedores de contenido permitan a las bibliotecas nuevos servicios con el mismo alcanze con el que los disfrutaron en el pasado. Las colecciones especiales y los esfuerzos conjuntos son accesibles hasta para la biblioteca más pequeña y son una oportunidad perfecta para lograr experiencia y pericia profesional que pueda garantizar un futuro sostenible para los servicios a una generación futura.
Resumen elaborado por: Marta Pertierra Torreño