La afabetización informacional en el entorno hispanoamericano

La afabetización informacional en el entorno hispanoamericano
17 de Septiembre de 2012

Judith Licea de Arenas

Anales de Documentación, Vol. 12, 2009

El artículo describe una serie de tablas y una serie de indicadores socioeconómicos y tecnológicos de los países hispanoamericanos que se utilizan como marco de referencia de la alfabetización informacional. El avance social de los países hispanoamericanos esta relacionado con el conocimiento disponible, amén de la necesidad de comprender cómo se adopta y adapta el nuevo conocimiento en estos países parece influir en la promoción de la alfabetización informacional. Los países hispanoamericanos tienen lazos que los unen: sus orígenes y su idioma, pero cualquier intento de homogeneización se vería frustrado puesto que cada nación tiene sus propias condiciones sociales, económicas, culturales, educativas y políticas. Así mismo como base en indicadores bibliométricos y de una revisión de la literatura se discute el estado de la alfabetización informacional en la región, señalando sus fortalezas y debilidades. El principal cometido de los profesionales de la información será desechar viejos vicios e inculcar la Alfabetización informacional en la cotidianidad de los individuos. De esta forma la participación de la población de los países de Hispanoamérica en la vida activa de sus respectivas naciones podría depender, en gran medida del grado en que sus habitantes estén alfabetizados informacionalmente.

Resumen elaborado por : Miguel Ángel Bermejo Alonso

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.