Information Literacy 2.0: hipe or discourse refinement
Sonja Spiranec; Mihaela Banek Zorica
Journal of Documentation, Vol. 66, n. 1, 2010
El objetivo de este trabajo es introducir el termino "alfabetización informacional 2.0" como una parte de la "alfabetización informacional" describiendo su desarrollo y significado y dando a conocer una línea general de sus presupuestos teóricos. En primer lugar, el artículo realiza un examen de las posibles razones para llevar a cabo re-conceptualizaciones en el campo de la alfabetización informacional e identifica los trabajos actuales en el universo de la información, como la principal forma de percibir los cambios. El estudio se basa en una revisión bibliográfica y en un análisis descriptivo de diferentes características de la formación de usuarios, de la alfabetización informacional y de la alfabetización informacional 2.0; destacando los cambios paradigmáticos sufridos. La investigación deriva en que el nuevo significado y comprensión de los conceptos centrales en alfabetización informacional están sufriendo una serie de cambios respecto al enfoque de la tradicional alfabetización informacional hacia la alfabetización informacional 2.0. La mayoría de las características de las prácticas habituales de la alfabetización informacional están basadas en cultura impresa lo que es incompatible con la naturaleza hibrida y fugaz de los entornos digitales. Estos cambios radicales en el entorno producen la aparición de anomalías en el paradigma de la alfabetización informacional, que podrían ser resueltas de forma eficaz a través de la introducción de este sub-concepto dentro de la alfabetización informacional. Los cambios de los servicios que ofrece la Web 2.0 están cambiando los conceptos básicos de la alfabetización informacional tales como el conocimiento, autoridad, recuperación, evaluación de usuarios El estudio especifica las posibilidades de crear conceptualizaciones teóricas de alfabetización informacional 2.0 en la práctica, determinando el nivel de cambios en las actividades de alfabetización informacional e identificando cómo las nuevas prácticas difieren con las teorías tradicionales. Se intenta avanzar en las investigaciones de la alfabetización informacional mediante una nueva dimensión en alfabetización informacional integrando sus conceptos básicos y aplicaciones prácticas.
Resumen elaborado por: Miguel Ángel Bermejo Alonso