Un acercamiento a los servicios de información y colecciones de las bibliotecas digitales en México
Brenda Cabral Vargas
Revista Interamericana de Bibliotecología, Vol. 31, n. 2, 2008
El presente artículo realiza un acercamiento a los servicios y colecciones de las bibliotecas digitales en México, aunque su importancia trasciende el marco geográfico y puede ser aplicado o tomado como punto de partida para el acercamiento a otras bibliotecas digitales, en especial de Latinoamérica. A través de una investigación bibliográfica y de campo, se brinda un panorama sobre la trayectoria que siguió la sociedad de la información con el surgimiento y desarrollo de la electrónica en los servicios de información. Se hace un recorrido por los sitios Web de servicios digitales, a través de la recopilación de información en cuestionarios y encuestas a los encargados de dichos sitios. El trabajo está estructurado en tres apartados: en el primero se lleva a cabo la conceptualización teórica sobre la biblioteca digital (BD), estableciendo las semejanzas y diferencias que existen entre el servicio virtual y el presencial; en el segundo se muestran las diferencias del trabajo virtual, tanto para los usuarios como para sus bibliotecarios, y las interacciones entre ambos y los recursos; establece la diferencia existente entre los usuarios presenciales y los virtuales, que se observa fundamentalmente cuando el bibliotecario hace llegar la información a los usuarios, porque su interacción muchas veces no es sincrónica.; y en el tercero se exhibe la situación de algunos servicios digitales en México, con especial énfasis en el servicio de referencia, para el análisis de los servicios que ofrecen las BD seleccionadas se eligieron cinco grandes grupos(Arévalo Molina y Galán Gall): Información general, Préstamo interbibliotecario, Acceso, Adquisiciones y otros servicios como exposiciones virtuales, bibliografía recomendada entre otros; así como el impacto de éstos en la profesión; arriba a las siguientes conclusiones: 1. las instituciones de educación superior en México no tienen bien claros los conceptos de BD y BV, empleándolos indistintamente,2. El acceso a las BD en México es en su mayoría libre para su comunidad interna y restringido en algunos servicios para los usuarios externos; 3. Varias de las bibliotecas analizadas pasan por una etapa de implementación y les hace falta crecimiento y consolidación.
Resumen elaborado por : Alma Rosa González Rodríguez