En tiempos del Fuero de Brañosera. El reinado de Alfonso II El Casto (791-842)
Programa
Programa de la Jornada Brañosera
Inscripciones en: 1200aniversario@branosera.es
En el año 2024, se celebra el 1200 aniversario del Fuero de Brañosera, un hito fundamental en la historia de España y en el desarrollo de la organización territorial y jurídica en la península ibérica. La Carta Puebla otorgada en el año 824 se considera el fuero más antiguo del territorio español, simboliza el inicio de una tradición legislativa que influiría de manera decisiva en la configuración de las comunidades locales a lo largo de los siglos.
Bajo el título “En tiempos del Fuero de Brañosera. El reinado de Alfonso II El Casto (791-842)”, nos adentraremos en un periodo crucial de la historia medieval hispana. Durante el reinado de Alfonso II, la resistencia cristiana al avance musulmán y la consolidación de nuevos núcleos de poder en el norte de la península dieron forma a los primeros movimientos de repoblación, como el de Brañosera. Asimismo, este monarca está intrínsecamente relacionado con el nacimiento del culto jacobeo, un fenómeno que transformaría el horizonte espiritual y político de Europa.
A lo largo de esta jornada, contaremos con un destacado panel de especialistas, quienes nos guiarán en un recorrido por los eventos y transformaciones más relevantes de este periodo. Las ponencias permitirán reflexionar sobre el contexto político, social y religioso en el que surgió el Fuero de Brañosera, así como sobre el papel del reinado de Alfonso II El Casto en la historia de la Alta Edad Media.
Organiza


Colabora

