En tiempos del Fuero de Brañosera (824). Más allá de la frontera cristiana.

Seminario
En tiempos del Fuero de Brañosera (824). Más allá de la frontera cristiana.
-
2025-10-07T16:30:00 - 2025-10-07T17:45:00
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo.

En el marco de la conmemoración del 1200 aniversario del Fuero de Brañosera, continúa en 2025 el programa de actividades culturales iniciado el pasado año. El 8 de octubre de 2024 organizamos en la Biblioteca Nacional de España el seminario “En tiempos del Fuero de Brañosera. El reinado de Alfonso II el Casto (791-842)”, en el que se abordó el contexto cristiano del norte peninsular en el momento de la concesión del Fuero en el año 824.

Este año proponemos ampliar la mirada con una nueva jornada. El objetivo es explorar la realidad histórica de la península ibérica bajo el Emirato de Córdoba, dominado por la dinastía omeya, para comprender mejor el contexto general en el que se produjo el fenómeno de la repoblación inicial y, con él, hitos como el de Brañosera.

La consolidación del Reino Astur bajo Alfonso II se produjo en un momento en que el dominio musulmán se extendía por la mayor parte del territorio peninsular. Entender la estructura política del Emirato, sus relaciones con los reinos cristianos del norte, los intercambios culturales y comerciales, y la vida cotidiana en los territorios bajo su control, nos permite completar la imagen de un siglo IX mucho más dinámico y plural de lo que a menudo se presenta.

Contaremos con la participación de especialistas en historia medieval que nos ofrecerán claves para situar el Fuero de Brañosera en su contexto histórico más amplio, integrando las distintas realidades políticas, sociales y culturales que coexistían en la península ibérica en aquel tiempo.

Participan:

Javier Albarrán Iruela, Universidad de Granada
Ignacio González Cavero, Universidad de Granada
Francisco José Moreno Martín, Universidad Complutense de Madrid
Eduardo Manzano Moreno, CCHS-CSIC