La simultaneidad de las invenciones del cinematógrafo y el jazz

Conferencia
La simultaneidad de las invenciones del cinematógrafo y el jazz
-
2022-11-22T18:30:00 - 2022-11-22T20:00:00
Imagen
Festival JazzMadrid 2022
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo.

Esta conferencia contará con interpretación en Lengua de Signos.

El jazz cuenta con el privilegio de haber nacido de forma casi simultánea con el cine en los comienzos del siglo XX y no resulta complicado trazar un recorrido histórico que conecte ambas formas artísticas, acudiendo a la socorrida banda sonora ambiental, que, en el origen del cinematógrafo, solía acompañar en directo las proyecciones de films mudos. Finalizando la década de los años 20, llegó el cine sonoro y se produjeron dos películas que, de algún modo, definieron la consistencia de las relaciones entre jazz y cine: The jazz singer, de Alan Crosland, y Black and Tan, del documentalista Dudley Murphy. Desde entonces, los caminos de ambas fórmulas expresivas se han cruzado muy a menudo, procurando un buen número de fructíferos hallazgos. Unas veces, el pretexto para ese encuentro lo ha procurado la ambientación sonora que subraya la acción del film; otras, ha sido la propia sinopsis argumental de la película. Esta ponencia, a cargo de Luis Martín, muestra un equilibrado compendio de uno y otro recurso, en la convicción de que el jazz puede alentar un modelo de creación cinematográfica cuya explotación total ha tenido, por el momento, solo algunos intentos tímidos, especialmente en las primeras producciones de cine independiente en Estados Unidos.

Luis Martín hace 44 años que realiza labores periodísticas. Ha escrito para publicaciones como Actual, El Independiente, Vibraciones, Diario 16 o Vivir en Madrid, y ha dirigido programas musicales en Radio 16, Onda Cero, Europa FM y Onda Madrid. Entre los años 2007 y 2009 fue miembro del Consejo de la Música del INAEM y, desde 1993, es crítico de música en el diario ABC.
Luis Martín
Luis Martín

En la actualidad ejerce la dirección artística de JAZZMADRID, el festival de jazz de Madrid; es crítico de jazz de la revista Scherzo, y dirige y presenta en Radio Clásica (RTVE) los espacios Solo Jazz y Los Clásicos del Jazz y del Swing. Ha publicado varios libros, entre los que destacan Bob Dylan y el volumen de relatos Los Olvidados.

Esta conferencia contará con interpretación en Lengua de Signos.

Actividad enmarcada en el Festival Jazz Madrid.

Documentos / Enlaces de interés