Proceso 1001. La historiografía y el movimiento obrero

Mesa redonda
Proceso 1001. La historiografía y el movimiento obrero
-
2023-06-08T18:00:00 - 2023-06-08T19:30:00
Imagen
Para la libertad: el proceso 1001 contra la clase trabajadora
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

En esta mesa redonda participan tres de los más destacados especialistas en el estudio de las características del movimiento obrero durante el periodo franquista y en el Proceso 1001 desde ópticas distintas: José Babiano, director del Archivo Histórico de la Fundación Primero de Mayo, José Antonio Pérez, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco y Javier Tébar, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona.

El estudio del movimiento obrero durante el franquismo es sólido y los conocimientos acumulados sobre la conflictividad social protagonizada por la clase trabajadora, tanto dentro como fuera de los centros de trabajo, es notable, aunque tengan poca presencia social. El Proceso 1001 adquirió carácter emblemático en las postrimerías de la dictadura.

Los participantes en la mesa redonda debatirán entorno de tres aspectos fundamentales: las características de la movilización, el papel de la represión y el propio Proceso 1001.

Participan: José Babiano, José Antonio Pérez y Javier Tébar

Modera: Carme Molinero

Organiza