Miradas a otros museos

Otros
Miradas a otros museos
Ciclo o programa de actividades
Información adicional

Fechas

abril: inauguración en museos de Madrid

junio / noviembre: inauguración en museos de las Comunidades Autónomas

No se trata de una muestra itinerante, ni de una nueva selección de obras maestras, sino de que una pieza de la BNE se convierta en la obra invitada de distintos museos, de acuerdo con los intereses de cada institución. Estas piezas singulares procedentes de la BNE establecerán un enriquecedor diálogo con las obras de los museos que las reciban. De esta manera, obras emblemáticas de la BNE de cualquier tipo –manuscritos, impresos, dibujos, grabados, mapas, fotografías- pueden ayudar a explicar la iconografía de un cuadro, mostrar el dibujo preparatorio para una pintura, materializar el libro que porta en la mano un personaje o contextualizar con el contenido de una sala de exposición permanente.

Las obras de la BNE visitarán los más importantes museos de Madrid. Unos las recibirán porque su fondo también procede de colecciones reales –el Museo Nacional del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Palacio Real- otros porque son Museos Estatales –Museo Nacional del Romanticismo, Museo de América- y otros por la magnitud y diversidad de sus fondos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen Bornemisza o el Museo de la Real Academia de San Fernando.

Las piezas de la BNE también visitarán al menos un museo de cada una de las Comunidades Autónomas que conforman el territorio común del Estado Español. Preferentemente se expondrán en museos de titularidad estatal, para lo que se cuenta con el apoyo de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, del Ministerio de Cultura.

En cada una de las sedes anfitrionas solicitaremos la colocación de un panel divulgativo de la historia, los fondos y los objetivos de la BNE con motivo de su Tricentenario.

El comisario de esta exposición es Juan Manuel Bonet, crítico de arte, escritor y ex Director del Museo de Arte Reina Sofía y del IVAM.

Organizado por Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española en colaboración con la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura. 
 

Contenidos relacionados
Exposición
Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia

La Biblioteca Nacional de España celebra la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia, que organiza junto