Cita al pie

Conferencia
Cita al pie
Horario

jueves 18 de febrero de 2016, a las 19 h.

Información adicional

Este acto se retransmitirá en directo desde la web

Roberto Fratini y Ricardo Santana señalan que “la cita al pie es un entresijo en el cuerpo del texto. La cita al pie dice de la posibilidad de corroborar, o también contradecir la letra de ese cuerpo con infinitas intrusiones de voces otras. La cita al pie es la fisura por la que el significado emprende su fuga, su danza, su vagabundeo. La cita al pie es el emblema de nuestro rechazo a la creencia pseudo-mística de que la danza, por ser una cosa del cuerpo, desautoriza o deslegitima el discurso; nuestra confianza en que danzar no sea salir de dudas sino sumirse en la zanja de una conjetura sin límites. «Mundo» es cómo suele llamarse esa conjetura”.


Roberto Fratini Serafide es dramaturgo y teórico de la danza. Ha sido profesor en la Universidad de Pisa y de l'Aquila. Es actualmente docente de Teoría de la Danza en el Institut del Teatre de Barcelona. Colabora como dramaturgo con varias compañías internacionales (Caterina Sagna, Roger Bernat, Philippe Saire, La Veronal, Sol Picó, Germana Civera entre otras) y sus piezas han ganado el Prix de la Societé des auteurs, el Grand Prix de l'Association des Critiques de Danse i el premi Ciutat de Barcelona. En 2013 recibió el premio FAD Sebastià Gasch por el conjunto de la trayectoria artística e intelectual. Es autor de artículos y escritos en español, italiano, francés e inglés. En 2012 publicó su libro A Contracuento. La danza y las derivas del narrar.


Ricardo Santana es licenciado en interpretación gestual por la RESAD y en Producción y Creación de Danza por la School for New Dance Development de Amsterdam. Es Master en Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Recibió la beca del Certamen Coreográfico de Madrid para el ‘Impulstanz Dance Festival 2007’ Viena y en 2009 la beca a la creación Coreográfica de la Comunidad de Madrid. Está interesado en la pedagogía y ha formado parte del equipo de Trasdanza como intérprete y pedagogo durante tres temporadas no consecutivas. Ha trabajado para artistas como Claire Heagen, Keren Levi, Nicole Beutler, Carmen Werner, Ivana Müller, Ana Vallés y colaborado con otros como Paz Rojo, Vicente Colomar o Alfredo Sanzol.