Retrato de José de Espronceda

Otros
Retrato de José de Espronceda
Ciclo o programa de actividades

En el ciclo La pieza del mes de enero conoceremos más detalles sobre el retrato de José de Espronceda, obra de Antonio María Esquivel, expuesto en el Museo hasta el 2 de febrero.

La obra forma parte de la muestra de la Sala de las Musas: José de Espronceda, poeta y militante (1808 – 1842).

La interesante colección de pinturas de la Biblioteca Nacional conserva un retrato del poeta romántico español José de Espronceda (1808-1842), que se expone hasta el 1 de febrero en la Sala de las Musas de su Museo, con motivo de la exposición organizada para celebrar su centenario.

Pintado por Antonio María Esquivel (1806-1857), con el paso del tiempo ese cuadro se ha convertido en una de las imágenes más contundentes e icónicas del famoso literato y sin duda la que mejor le identifica. Por otra parte, se trata de una obra especialmente significativa en la producción del pintor sevillano, ya que fue representada a su vez en el lienzo más celebrado de toda su carrera.

Un retrato semejante al conservado en la Biblioteca Nacional -y del que se conserva además otro ejemplar en el Museo del Prado que da buena idea del éxito temprano de la imagen del escritor-, aparece a modo de homenaje póstumo, presidiendo el famoso cuadro de Los poetas contemporáneos. Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor, también del Prado y considerado unánimemente como una de las cimas pictóricas de su época. La presencia de ese retrato en el centro del lienzo no sólo revela la verdadera admiración de Esquivel hacia el poeta, sino que da imagen a la prestigiosa estimación y el privilegiado lugar que Espronceda y su fama ocuparon entre los artistas de la primera mitad del siglo XIX.