Las mujeres y el canon - Laura Freixas
jueves 15 de octubre de 2020, a las 19:00 h.
Este acto se retransmite en directo
Las mujeres y el canon - Laura Freixas.
Primera sesión del Ciclo Madres nuestras que estáis en los libros con la conferencia Las mujeres y el canon a cargo de Laura Freixas.
Laura Freixas es, tomando sus palabras, lo que siempre quiso ser: escritora. Ha publicado relatos, novelas, ensayos y recientemente la autobiografía A mí no me iba a pasar (2019).
Empezó con El asesino en la muñeca (1988), un libro de relatos semifantásticos, uno de los cuales (“Final absurdo”) seleccionó Penguin en 1999 para una antología bilingüe que incluía textos de García Márquez, Puértolas, Cortázar...
Su primera novela,Último domingo en Londres (1997), obra compleja e inexperta le hizo pasar muchos malos ratos. Le siguió Entre amigas (1988), Amor o lo que sea (2005), y finalmente, Los otros son más felices (2011) a la que considera su mejor novela.
Cuando empezó a escribir y más tarde a publicar (a finales de los 80), nunca se le había ocurrido pensar que ser mujer influyera para nada ni en su escritura, ni en su carrera. Bendita ingenuidad... la obra de una escritora es percibida como “literatura de mujeres”, mientras que la de un escritor es vista como “literatura” (a secas). Ello le ha llevado a escribir los ensayos Literatura y mujeres, La novela femenil y sus lectrices y la colección El silencio de las madres y otras reflexiones sobre las mujeres en la cultura (2015). También, junto con otras compañeras, ha creado la asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas de la cual es presidenta de honor.
Ha sido editora, crítica literaria, traductora y profesora invitada en varias Universidades de Estados Unidos. Le apasiona dar conferencias, en este caso en la Biblioteca Nacional de España bajo el título Las mujeres y el canon, primera sesión del Ciclo Madres nuestras que estáis en los libros que ella coordina.
El Ciclo ha sido organizado en colaboración con Clásicas y Modernas, Asociación para la igualdad de género en la cultura, y coordinado por Laura Freixas
En colaboración con: